Queridos/as hermanos/as:
“Mientras ellos relataban estas cosas, Jesús se puso en medio de ellos, y les dijo: Paz a vosotros. Pero ellos, aterrorizados y asustados, pensaron que veían un espíritu. Y Él les dijo: ¿Por qué estáis turbados, y por qué surgen dudas en vuestro corazón? Mirad mis manos y mis pies, que soy yo mismo; palpadme y ved, porque un espíritu no tiene carne ni huesos como veis que yo tengo. Y cuando dijo esto, les mostró las manos y los pies. Como ellos todavía no lo creían a causa de la alegría y que estaban asombrados, les dijo: ¿Tenéis aquí algo de comer? Entonces ellos le presentaron parte de un pescado asado. Y Él lo tomó y comió delante de ellos” (Lucas 24:36-43).
La Resurrección de Cristo es la que nos abre las puertas a la vida eterna. Ahora como cristianos es cuando debemos de entender como Jesucristo, en su inmenso poder, dio su vida para redimirnos del pecado. Ahora, celebrando la Pascua de su Gloriosa Resurrección, es cuando el hermano de los Estudiantes hace balance de las intensas horas vividas el pasado Miércoles Santo con Jesús de la Meditación y María Santísima de los Remedios.
Quiero expresar mi más sincero agradecimiento, como ya os adelantara tras finalizar la Estación de Penitencia en la Parroquia de los Santos Mártires Justo y Pastor, por vuestra participación y colaboración en el día en el que manifestamos públicamente nuestra Fe por las calles de Granada, que volvió a acogernos un año más con los brazos abiertos.
Tenemos la inmensa fortuna de ser una hermandad en continuo crecimiento, y eso lo nota la cofradía, cada año más grande y, por tanto, con un discurrir más difícil, pero sin que ello nos haga olvidar la principal preocupación de mirar por todos los integrantes del cortejo, aliviándole, en la medida de lo posible, las dificultades propias de la Estación de Penitencia.
Ha sido un Miércoles Santo en el que la única preocupación eran las altas temperaturas impropias de estas fechas. Gracias a todos los y las fiscales de calle que auxiliaban a nazarenos/as, monaguillos/as, mantillas y cuerpo de acólitos ofreciendo agua.
El margen de progreso de toda la Hermandad es aún amplio, por lo que el éxito del pasado Miércoles Santo ha de servirnos de estímulo para seguir trabajando en esta línea. Para hacer mejor lo que ya era bueno y mejorar todo aquello que sea necesario de cara a la Semana Santa de 2024.
Que la pasada Estación de Penitencia nos sirva a los hermanos y hermanas de los Estudiantes para intensificar aún más nuestra participación en la vida diaria de la Hermandad y nos comprometa con los fines esenciales de la misma. Tenemos un año lleno de actividades con la Cruz de Mayo, Cabildos de hermanos/as en los que se decidirán temas de gran importancia, grupo de oración, de Confirmación, de Comunión, Taller de Bordado, inicio de la Escuela Musical, participación en el Corpus Christi, cultos mensuales, Vía Lucis, etc… por lo que os invito a que, pasada la Semana Santa, sigáis viviendo la Fe en vuestra Hermandad. La Junta de Gobierno, a la que tanto agradezco su implicación y compromiso, estará dispuesta y preparada para recibiros en todas y cada una de esas actividades que realicemos.
Sin otro particular, recibe un cordial abrazo en Jesús de la Meditación y María Santísima de los Remedios, Reina y Madre de los Estudiantes.
Feliz Pascua de Resurrección.
Antonio Granados Rus.
Hermano Mayor.
Granada, a 13 de abril de 2023.