Logo Hermandad de los Estudiantes - Granada

Patrimonio

Insignias

Cada Miércoles Santo nuestra Hermandad pone en la calle todo un cortejo con un sentido catequético que ayuda a entender la Pasión de Nuestro Señor gracias a las insignias que lo forman.  

Des de que en 2005 la Hermandad tuviera que reconstruir y coser la Hermandad, la corporación se ha ido proveyendo de todos aquellos elementos necesarios para la puesta en la calle en Estación de Penitencia, suponiendo un esfuerzo casi único en nuestra ciudad debido a la cantidad de elementos realizados en tan poco tiempo. 

La Hermandad de los Estudiantes pone un cortejo de aproximadamente 600 personas entre nazarenos, acólitos, mantillas, auxiliares, monaguillos, músicos, etc. Este volumen de personas se organiza siguiendo el orden de insignias siguiente: 

Cruz de Guía y faroles de acompañamiento – 1ª Sección

Año: 2006 

Autor: Hijos de Juan Fernández 

Descripción: Cruz de verdadera filigrana de orfebrería en plata y faroles de acompañamiento en caoba y plata inspirados en la torre de la Parroquia de los Santos Mártires Justo y Pastor. 

Senatus – 2ª Sección

Año: 2008 

Autor: Joaquín Salcedo en el bordado y vara de Ramón León 

Descripción: Bordado en rocalla que luce sobre vara de orfebrería y madera. Como singularidad, el Senatus no se remata con el águila imperial habitual, sino que lo hace con un Ave Fénix, como símbolo del renacer de la Hermandad en el año 2005. 

Libro de venias – 3ª Sección 

Año: 2005 

Descripción: Tapas de taracea granadina y con apliques en orfebrería plateada. En el interior se acumulan las venias de cada una de las salidas procesionales. 

Bandera Penitencial – 4ª Sección 

Año: 2005 

Autor: Cristóbal Casares la bandera y vara de Ramón León 

Descripción: Bandera con los colores corporativos de la Hermandad, el granate y el blanco.

Ciriales – Cierre tramos de Cristo 

Año: 2006 

Autor: Hijos de Juan Fernández 

Descripción: Juego de cuatro ciriales realizados en madera de caoba y plata y portados por los acólitos ceriferarios. 


PASO DE MISTERIO DE NUESTRO SEÑOR DE LA MEDITACIÓN

Cruz Parroquial – 5ª Sección 

Año: 2008 

Autor: Hijos de Juan Fernández y Ramón Leon en la vara, Cristóbal Casares en el bordado de la manguilla y Antonio Fernández Barrilao en el Crucificado. 

Descripción: Cruz Parroquial rematada con el crucificado basado en el Cristo de la Santre, anterior titular de la Hermandad perdido en 2005.  

Simpecado – 6ª Sección 

Año: 2016 

Autor: Joaquin Salcedo en el bordado, Inmaculada por Israel Cornejo y Ramón León en la vara. 

Descripción: Bordado en oro en estilo rocalla con líneas sinuosas que enmarcan el lienzo de la Inmaculada Concepción realizado por Israel Cornejo. La vara está rematada por el anagrama del Ave María. 

Bandera Concepcionista – 7a Sección 

Año: 2016 

Autor: Cristóbal Casares la bandera y vara de Ramón León 

Descripción: Bandera con los colores concepcionistas (azul y blanco). 

Guión de la Hermandad – 8ª Sección 

Año: 2005 y completado en 2012 

Autor: Escudo por Otilio Durán completado por Cristóbal Casares y vara de los Hijos de Juan Fernández. 

Descripción: Escudo bordado en el centro y adorando con bordados en estilo rocalla.

Ciriales – Cierre tramos de Virgen 

Año: 2019 

Autor: Alberto Quirós 

Descripción: Juego de cuatro ciriales realizados en madera de caoba y plata y portados por los acólitos ceriferarios. 


PASO DE PALIO DE MARÍA SANTÍSIMA DE LOS REMEDIOS, REINA Y MADRE DE LOS ESTUDIANTES